Playa del Carmen, Q. Roo.– El director de Diversidad Sexual en el municipio de Playa del Carmen, José Gabriel Pérez, confirmó que se están realizando esfuerzos concretos para tipificar el transfeminicidio como delito en el estado de Quintana Roo, en coordinación con el Congreso local y organizaciones defensoras de derechos humanos.
Durante su participación en los trabajos de la Comisión Edilicia de Diversidad Sexual, el funcionario informó que actualmente se trabaja en dos carpetas de investigación relacionadas con posibles casos de transfeminicidio. Destacó que se mantiene una estrecha colaboración con la diputada Lili Mis, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la XVII Legislatura.
“No vamos a tapar el sol con un dedo. Vamos a dar seguimiento a estos casos no solo desde el punto legal, sino también desde el acompañamiento institucional. No se trata solo de que haya abogados de oficio, sino de atender integralmente estas violencias”, expresó Pérez.
Tipificar el transfeminicidio ha sido una de las principales demandas de los colectivos LGBTTTIQ+ en Quintana Roo y será uno de los ejes centrales de la próxima Marcha del Orgullo, convocada para el 28 de junio. De lograrse, el estado se convertiría en la tercera entidad del país en reconocer legalmente esta figura penal, después de la Ciudad de México y el Estado de México.
José Gabriel Pérez reiteró la invitación a la ciudadanía para sumarse a la marcha de este año, subrayando la importancia de visibilizar las luchas por igualdad y justicia para las personas trans, quienes siguen enfrentando múltiples formas de violencia estructural.
Los comentarios están cerrados.