CHETUMAL, Quintana Roo, 17 de junio de 2025.- Ante la presencia de coyotes en el estado que encarecieron las frutas y verduras, anunciaron que buscaron generar un equilibrio económico interno entre productores y consumidores mediante políticas públicas, indicó el titular de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Quintana Roo, Enrique Morales.
Debido a la preocupación del encarecimiento de las frutas y verduras en el país por las malas prácticas creadas por los coyotes, aclaró que la presidenta Claudia Sheinbaum, ha anunciado políticas publicas que plantea aplicar entre los productores y comerciantes para evitar el encarecimiento de uno de los productos de la canasta básica.
“Una de las políticas publicas de nuestra presidenta, es la comercialización, poder organizar el mercado interno y poder generar un equilibrio entre los productores y los consumidores, para que se paguen precios justos”, declaró.
Pese que la dependencia federal, aun no cuenta con datos sobre el numero de coyotes en el estado, no descartó su preocupación ante la practicas desleales por las que padecen los trabajadores del campo en el estado.
A causa de la presencia de coyotes, que no han permitido que los agricultores puedan comercializar y generar ganancias con base a su producción, comentó que esto ha causado pobreza entre los trabajadores del campo.
“Estamos teniendo visitas con ejidos y comunidades para que se de a conocer estas políticas publicas y ya los campesinos y productores puedan comercializar los productos”, agregó.
Finalmente, señaló que buscan la unión de los campesinos con la dependencia, para que evitar que la pobreza en el campo continue por crecer y al mismo tiempo, se vean beneficiados por sus cosechas.
Los comentarios están cerrados.