Playa del Carmen, 14 de febrero de 2025.— Entre dos y tres posibles casos de autismo por aula han sido detectados por docentes de nivel primaria en Solidaridad, informó el director del Instituto de Educación de Solidaridad, Jesús Lizama Guerrero.
Esta detección es resultado de las pláticas de concientización impartidas a los maestros, con el objetivo de que puedan identificar señales del espectro autista y canalizar a los alumnos hacia instancias especializadas para su evaluación y atención.
“Gracias a la capacitación, los docentes están más preparados para detectar signos de autismo u otros trastornos del espectro. Una vez identificado un posible caso, trabajamos en conjunto con el DIF y el sector salud para dar seguimiento y apoyo”, explicó Lizama Guerrero.
Atención especializada para los alumnos
Además del acompañamiento médico y psicológico, el funcionario destacó que se busca integrar a los alumnos con necesidades específicas en escuelas con el sistema USAER (Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular), las cuales están preparadas para brindar atención especializada e inclusiva.
Capacitación se amplía a nivel preescolar
El director del Instituto de Educación señaló que las acciones de concientización y formación docente continúan. En los últimos días, se ha iniciado la capacitación para maestros de nivel preescolar, con el propósito de que la detección temprana sea más efectiva y se garantice una atención integral desde los primeros años de escolarización.
Compromiso con la inclusión educativa
Estas acciones forman parte del compromiso del Instituto de Educación de Solidaridad para garantizar una educación inclusiva, sensibilizando a los docentes y fortaleciendo la colaboración con instituciones de salud y asistencia social para mejorar la calidad de vida de los estudiantes con diversidad funcional.
Los comentarios están cerrados.