Detienen en Mérida a presunta operadora de extorsiones en Costa Mujeres; era objetivo prioritario del Atlas Delictivo de Quintana Roo
PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 15 de mayo. – En una acción coordinada entre la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, elementos de la Marina, la Policía Estatal y autoridades de Yucatán, fue detenida en Mérida Eloísa Isabel “N”, identificada como objetivo prioritario dentro del Atlas Delictivo del Estado por su presunta responsabilidad en el delito de extorsión agravada en la zona turística de Costa Mujeres.
De acuerdo con la FGE, la detenida es señalada como presunta integrante de una banda criminal encabezada por Uriel Alonso “N” y Hugo Zuriel “N”, conocidos como “Los Gemelos”, actualmente recluidos bajo prisión preventiva. Eloísa Isabel “N” habría fungido como encargada de cobrar las extorsiones o “derecho de piso” a prestadores de servicios turísticos en la zona continental de Isla Mujeres.
Las indagatorias ministeriales señalan que desde enero de 2024, junto con dos sujetos más, la mujer habría comenzado a amenazar a una víctima –cuya identidad se mantiene en reserva– exigiéndole el pago semanal de 500 dólares. Según la denuncia, a finales de marzo comenzaron los pagos, pero en agosto los presuntos criminales habrían duplicado el monto a mil 250 dólares por semana, bajo amenaza de muerte en caso de incumplimiento.
Tras la denuncia formal de los hechos, la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos de Secuestro y Extorsiones solicitó y obtuvo de un Juez de Control la orden de aprehensión correspondiente. La detención fue realizada por elementos de la Policía de Investigación en la capital yucateca.
Posteriormente, la mujer fue trasladada al municipio de Benito Juárez, donde quedó a disposición de la autoridad judicial que la requirió. Tras realizar los trámites legales, fue ingresada al Centro de Reinserción Social correspondiente.
La Fiscalía reiteró que este tipo de acciones forman parte de una estrategia integral para combatir frontalmente los delitos de alto impacto que afectan a sectores estratégicos del estado, como el turismo.
Los comentarios están cerrados.