Impulsan creación de comisión para regularizar tierras en zonas rurales de Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 13 de mayo. – La creación de una Comisión de Regularización de la Tenencia de la Tierra en Playa del Carmen es urgente para garantizar el acceso de las comunidades rurales e indígenas a los programas sociales federales, afirmó el regidor Juan Novelo Zapata, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afrodescendientes del cabildo.

El funcionario explicó que, actualmente, sólo dos comunidades del municipio —Hidalgo y Cortés, y Punta Laguna— se encuentran inscritas en el catálogo federal que permite recibir beneficios de desarrollo social, lo que deja en condición de rezago a otras localidades rurales que también requieren apoyo gubernamental.

“Esta comisión permitiría establecer una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno, para darle certeza jurídica a las familias que por años han habitado y trabajado en terrenos sin regularización formal”, declaró Novelo Zapata.

Según el regidor, para que una comunidad sea considerada dentro de dicho catálogo, no basta con demostrar antigüedad de ocupación; también debe preservar sus usos y costumbres, lo que representa una base cultural fundamental para el reconocimiento por parte de las autoridades federales.

En ese sentido, exhortó a los representantes de las comunidades interesadas a mantenerse informados sobre los lineamientos y requisitos que se deben cumplir para poder acceder a los beneficios de los programas sociales en materia de salud, educación, infraestructura y vivienda.

“La regularización no sólo implica el derecho a la tierra, sino también el acceso pleno a derechos básicos y al reconocimiento institucional como pueblos originarios”, puntualizó.

La propuesta de esta comisión se enmarca en una creciente demanda por parte de comunidades rurales de Solidaridad que buscan ser incluidas en la planeación y desarrollo del municipio, sin perder su identidad ni su forma tradicional de organización social.

Los comentarios están cerrados.