Impulsan programa para prevenir la reincidencia delictiva entre jóvenes infractores en Solidaridad

Playa del Carmen, Q. Roo.– Con el propósito de prevenir la reincidencia delictiva y reducir el consumo de drogas entre jóvenes que han tenido conflictos con la ley, diversas asociaciones religiosas en Solidaridad han puesto en marcha un programa de actividades productivas, enfocado en el rescate de espacios públicos y la reintegración social.

De acuerdo con León Ballesteros Reyes, titular de la Dirección de Asuntos Religiosos de Solidaridad, este proyecto busca brindar una segunda oportunidad a jóvenes que han sido detenidos por actos de vandalismo, riñas y otras conductas ilegales.

“El objetivo es que estos jóvenes encuentren un camino diferente, donde puedan desarrollarse de manera positiva, alejándose de situaciones que los ponen en riesgo. Queremos ofrecerles alternativas que fortalezcan sus valores y habilidades para la vida”, afirmó Ballesteros Reyes.

Actualmente, entre cinco y seis asociaciones religiosas participan en el programa, realizando actividades como:
• Rescate y rehabilitación de parques y espacios públicos, con labores de limpieza, pintura y mantenimiento de áreas verdes.
• Talleres de formación en valores, donde se abordan temas de responsabilidad, respeto y convivencia.
• Actividades deportivas y recreativas para fomentar la disciplina, el trabajo en equipo y la sana competencia.

Estos esfuerzos no solo buscan alejar a los jóvenes de entornos delictivos, sino también fortalecer el tejido social en las comunidades donde se implementan.

El funcionario destacó que la mayoría de las detenciones de jóvenes infractores se registran durante los fines de semana, por lo que se ha establecido una coordinación estrecha con el DIF Municipal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Jueces Cívicos

Estas instituciones se encargan de canalizar a los menores hacia el programa, donde reciben un seguimiento integral que incluye acompañamiento psicológico, asesoría legal y orientación familiar.

“No se trata solo de castigar, sino de brindarles herramientas para que puedan salir adelante. Queremos que estos jóvenes tengan la oportunidad de construir un futuro diferente, basado en el respeto y la responsabilidad”, subrayó Ballesteros Reyes.

Con este programa, el Gobierno de Solidaridad busca:
• Reducir la reincidencia delictiva entre jóvenes infractores.
• Promover la participación ciudadana en la recuperación de espacios públicos.
• Fomentar una cultura de paz y convivencia en el municipio.

Las autoridades municipales reiteraron su compromiso de seguir trabajando en la prevención del delito y en la creación de oportunidades que permitan a la juventud de Solidaridad desarrollarse en un entorno seguro y saludable.

Los comentarios están cerrados.