Llaman a proteger Bacalar y Chetumal de la violencia generada por desarrollo

MB

CHETUMAL, Quintana Roo, 27 de marzo.— Bacalar y Chetumal deben prepararse con políticas públicas que permitan enfrentar los retos en materia de seguridad, derivado del crecimiento en infraestructura y desarrollo en el proceso de consolidarse como los destinos turísticos del sur de Quintana Roo, expresó el presidente la Asociación de Egresados del Instituto Tecnológico de Chetumal (AEITCH), Víctor Sánchez Ruz.
En conferencia en el marco de los foros impulsados por el Colegio de Arquitectos de Quintana Roo, A.C. en materia de seguridad, autonomía y cultura ciudadana, el académico explicó que los altos índices de delincuencia en el norte del estado, representan una amenaza real para Bacalar y Chetumal.

Con la llegada de proyectos, inversiones entre otros como lo es el Tren Maya, destacó que ha causado preocupación en la zona sur, ante aumento en la incidencia delictiva y los niveles de violencia, uno de los ejemplos con este fenómeno dijo, fue el crecimiento exponencial de Tulum.

“En lo particular, yo sí creo que Chetumal, Bacalar enfrenta una amenaza ya real, latente de seguridad, sabemos que por la naturaleza del desarrollo que se va detonando de norte a sur, sucedió en Cancún, bajo a Playa del Carmen y después en Tulum con su alto índice delincuencial, y en consecuencia sigue el sur de Quintana Roo, vienen cosas malas y hay que estar preparados”, exclamó.

Explicó que en el caso de Bacalar y Chetumal con la llegada de proyectos como el Tren Maya, que a la par, busca detonar la economía en la zona, también podrían enfrentar el impulso de actos criminales.
“Tulum que hoy está latente en el índice de criminalidad, eventualmente estará llegando con mayor índice al sur de Quintana Roo. Hay que estar preparados, vienen cosas buenas. Pero, también malas”, comentó.

Por último, el presidente de la AEITCH reiteró que es necesario que ciudadanos a través de organizaciones civiles, académicas y Colegios, puedan involucrarse en las políticas públicas que realiza el gobierno en materia de seguridad, para evitar repetir como ocurrió en el norte.

Los comentarios están cerrados.