BACALAR, Quintana Roo,13 de mayo de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo desmintió categóricamente la existencia de un supuesto campo de exterminio en el municipio de Bacalar, información que recientemente circuló en redes sociales y algunos medios, calificándola como completamente falsa.
Durante una declaración oficial, autoridades confirmaron que la búsqueda realizada en la zona fue en coordinación con un colectivo de madres buscadoras y el grupo de trabajo interinstitucional, y hasta el momento no se ha encontrado ningún indicio de restos humanos en el área señalada.
“Lo que sí se encontró y que actualmente están examinando peritos y antropólogos forenses son restos de animales propios de la zona. No hay un solo hueso que pertenezca a un ser humano”, aseguraron voceros de la Fiscalía.
Las autoridades enfatizaron que las tareas de búsqueda se han fortalecido con la incorporación de personal especializado, entre ellos una antropóloga con mención honorífica de la Universidad de Harvard, una arqueóloga con experiencia en sistemas de información geográfica, así como un biólogo genetista encargado de la extracción de ADN de restos óseos y dentales.
Además, la Fiscalía ha creado una Unidad de Análisis de Contexto para casos de desaparición, integrada por un criminólogo, una antropóloga, una geoinformática y una socióloga. Este equipo tiene la misión de revisar a fondo las carpetas de investigación, analizar declaraciones e indicios, y establecer rutas jurídicas claras para apoyar al Ministerio Público y a la Policía en su labor.
“Esta unidad es vital para darle dirección a las investigaciones. Llega un punto en que su intervención permite ver lo que no se ha identificado en las carpetas, y eso hace la diferencia en las búsquedas”, subrayaron.
En comparación con años anteriores, cuando las brigadas de búsqueda eran integradas por 10 a 12 personas, actualmente se movilizan más de 40 elementos especializados, junto con colectivos ciudadanos, en operativos planeados y ejecutados con criterios científicos.
Finalmente, las autoridades reiteraron su compromiso de continuar trabajando con transparencia, rigor técnico y acompañamiento a los familiares de personas desaparecidas, al tiempo que hicieron un llamado a la sociedad para no difundir información no verificada que pueda generar alarma innecesaria.
Los comentarios están cerrados.