
Eduardo Clark, subsecretario de Salud federal, dejó en claro que habrá una mejoría en el abasto de medicamentos a partir de la segunda quincena de marzo en hospitales y clínicas del país.
“El éxito es que la pieza esté en la farmacia del hospital y que se le entregue al paciente (…) Lo que tenemos claro es lo siguiente: a partir del 5 marzo esperamos que empiecen a llegar las primeras piezas de la (compra) bianual, esto debería culminar a mediados de marzo, entre el 15 y el 23, y esperamos que eso se note claramente”, informó en entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula.
“Yo no quiero vender una promesa falsa de que todo se va a resolver de la noche a la mañana, pero sí queremos dejar claro que debería sentirse que el abasto está llegando a niveles ya de 80 a 85 por ciento a finales de marzo, y que lo que tenemos que resolver en abril, mayo y junio son problemas internos de logísticas en donde no estamos siendo eficientes”, señaló.
Que la gente empiece a sentir en (fármacos) oncológicos, medicamentos de la diabetes, para la hipertensión, que se empiece a dispensar, a entregar medicamentos gratuitos a partir de entre el 15 y el 23 de marzo, eso es lo que tenemos contemplado en este momento”, destacó.
Clark García Dobarganes detalló que el cambio en el Gobierno federal fue la razón principal del desabasto de medicinas, lo que obligó a una compra de emergencia y a otra más consolidada en tiempo récord
“El principal reto ha sido desde que llegamos es que una buena parte de los medicamentos de los últimos dos años estaban a punto de agotarse. Históricamente hacer una compra consolidada como lo que hemos llevado a cabo requiere por lo menos unos nueve meses de planeación, nosotros por el cambio de Administración tuvimos que hacerlo en tiempos apresurados”, sostuvo.
“En los próximos años nos gustaría es que no haya esta especie de hoyo entre contratos. Lo que nos pegó mucho fue un cambio de Administración, donde la Administración pasada nos dejó la batuta de la compra de los siguientes años, querían que nosotros decidiéramos”, declaró.
“Lo que nos toca a nosotros es resolver, lo que hemos tratado de hacer fue hacer una compra de emergencia a finales de diciembre que nos permitiera dotar de pleno abasto estos primeros tres meses del año”, enfatizó.
El subsecretario de Salud federal apuntó que la dependencia federal trabaja día y noche para que los pacientes tengan sus medicamentos lo más pronto posible.
“Nuestra apuesta es que se sea vea una mejoría notable a partir de las siguientes dos semanas, a inicios de marzo, y una mejoría mucho más clara a mediados de marzo”, sostuvo.
“Tenemos que ser muy francos dentro de la Secretaría de Salud de lo que podemos lograr. Si bien estamos causando ciertos problemas, esperamos que la transparencia sirve para que la gente tenga claro de cómo medirnos y no esperen nada que no podemos cumplir. Estamos trabajando incansablemente para hacer más cortos los tiempos”, enfatizó.
Creemos que la compra ha salido bien, simplemente tiene que llegar a esta madurez en tiempo para ver los resultados de la compra de medicamentos (…) Estamos bastantes seguros que cerca del 95 por ciento de las claves que adquirimos ya están adjudicadas y van a poder ser surtidas a partir de marzo”, declaró.
Con información de López-Dóriga Digital
La entrada Pacientes sentirán una mejoría en el abasto de medicamentos a partir del 15 de marzo: Eduardo Clark aparece primero en López-Dóriga Digital.
Los comentarios están cerrados.