PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 13 de junio.- El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria (AMII), Wilberth Gutiérrez Álvarez, destacó que Playa del Carmen y la Riviera Maya siguen posicionándose como los destinos preferidos tanto por desarrolladores como por compradores, lo que refleja la fortaleza del mercado y la confianza en la región, ya que este fenómeno es resultado de años de trabajo constante y del compromiso de las autoridades para generar condiciones favorables que impulsan el crecimiento del sector.
Por lo anterior, subrayó que los nuevos proyectos en la zona son evidencia del atractivo que mantiene el destino, pues más allá del interés comercial, reconoció el valor de las inversiones que priorizan espacios verdes, áreas recreativas y entornos pensados para la convivencia humana. No obstante, señaló que aún hace falta mayor infraestructura urbana orientada a la calidad de vida, como fuentes, parques y zonas para caminar, que enriquezcan el entorno y fomenten la vida comunitaria.
Gutiérrez Álvarez también abordó el contexto político y económico actual, y consideró que, a pesar de la incertidumbre generada por figuras como el presidente estadounidense Donald Trump, las condiciones para el crecimiento inmobiliario en Playa del Carmen siguen siendo sólidas, debido a que quienes saben identificar oportunidades están aprovechando el momento, y aunque no se esperan crecimientos explosivos, sí se proyecta una tendencia sostenida de crecimiento en el sector.
Finalmente, el representante del gremio inmobiliario resaltó que la estabilidad que hoy se percibe en el mercado inmobiliario de la región debe motivar tanto a inversionistas como a ciudadanos a seguir apostando por el desarrollo ordenado, por lo que afirmó que este es un buen momento para fortalecer el rumbo de Playa del Carmen como una ciudad moderna, sostenible y con una calidad de vida que siga atrayendo inversiones responsables y conscientes del entorno social y ambiental.
Los comentarios están cerrados.