Celebra Quintana Roo el Día Mundial del Medio Ambiente

PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 5 de Junio.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente el gobernador del estado Carlos Joaquín reiteró el compromiso del gobierno de Quintana Roo en el cuidado de los recursos naturales por lo que su administración dijo se toman medidas que velan por el cuidado de los diversos ecosistemas con los que cuenta el estado por los que se realizan diversas acciones y programas.

En ese sentido recordó que en conjunto con la ONU se lleva a cabo la campaña “Estoy con la naturaleza con unos mares limpios” además dijo que se cumplen 20 años del acuerdo de Tulum sobre la protección del Sistema Arrecifal Mesoamericano entre los países de Honduras, Guatemala, Belice y México mismo que se debe de renovar para mantener el cuidado del Mar Caribe y sus especies y esto fue lo que señaló.

“Acompañar desde la celebración de este día mundial del medio ambiente, la campaña de la ONU cuyo lema es “Estoy con la naturaleza por unos mares limpios”, nos pide a todos a que contribuyamos a sanar nuestro planeta, hoy se cumple además 20 años de la declaración de Tulum para la conservación del Arrecife Mesoamericano entre Belice, Guatemala y México. Es necesario que el gobierno federal renueve el acuerdo y se busque el financiamiento internacional para su consolidación”.

Asimismo dio a conocer que se puso en operación la aplicación “Eco Quintana Roo” lo que  permitirá tener la información sobre usos de suelo, además de realizar denuncias ciudadanas,  ilícitos ambientales y trámites sobre medio ambiente:

“A partir del día de hoy es posible bajar la aplicación Eco Quintana Roo que permitirá obtener de manera inmediata la información ambiental, así como registrar, actualizar, organizar y difundir en el estado los usos de suelo en los terrenos, donde se ubique el interesado, se invitará también hacer denuncias ciudadanas de ilícitos ambientales y obtener información de trámites en la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del gobierno del estado.

Por último señaló que tras la firma de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo en el  Acuerdo de Sustentabilidad de la Península de Yucatán (ASPY) la península de Yucatán queda libre de organismos genéticamente modificados beneficiando a más 350 productores apícolas así como prever la contaminación de los mantos freáticos en favor de las comunidades indígenas.

Firmamos el acuerdo general de coordinación para la sustentabilidad para la península de Yucatán con los gobiernos de Yucatán y Campeche, entre los principios rectores de dicho acuerdo está la península de Yucatán libre de organismos genéticamente modificados, lo anterior en apoyo a más de 350 productores apícolas que aportan cerca de 900 toneladas de miel orgánica a la conservación de maíces nativos, también para prever la contaminación de los mantos friáticos incluyendo las bellezas de la laguna de Bacalar.

Víctor Hugo Vargas.

Los comentarios están cerrados.