CFE contempla el despliegue de hasta 250 elementos en caso de contingencia por huracán en la Riviera Maya

PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 20 de junio. – La Comisión Federal de Electricidad (CFE) prevé el posible despliegue de hasta 250 elementos adicionales en la región en caso de presentarse una contingencia derivada del impacto de un huracán o tormenta tropical en la Riviera Maya. Así lo dio a conocer Ismael Barragán Núñez, encargado de distribución de la CFE en esta división.

El funcionario explicó que, ante la cercanía de la temporada alta de fenómenos hidrometeorológicos, ya se han realizado recorridos de inspección en diversos puntos estratégicos del estado con el fin de identificar zonas vulnerables y prevenir fallas en el sistema eléctrico.

“Hacemos una detección de ‘puntos calientes’ susceptibles a fallas. Con base en eso, generamos esquemas de probabilidad para anticipar cuántos elementos podrían verse involucrados en la atención de una contingencia eléctrica, particularmente en casos de huracanes o tormentas”, detalló Barragán Núñez.

Añadió que, aunque actualmente el huracán Erick se desarrolla en el Pacífico, la CFE mantiene coordinación interdivisional y, cuando es necesario, apoya a otras regiones afectadas por fenómenos similares.

En el caso de la Península de Yucatán, subrayó que se trata de una zona natural de paso de huracanes, por lo que el riesgo siempre está latente, desde el sur del estado de Quintana Roo hasta la zona norte colindante con Yucatán.

“Conocemos las zonas de mayor vulnerabilidad, pero, aunque podemos hacer estimaciones de riesgo, es imposible saber con precisión dónde impactará un fenómeno. Por eso es clave la preparación anticipada”, afirmó.

La CFE reiteró su compromiso con el restablecimiento ágil del suministro eléctrico en caso de interrupciones, como parte de los protocolos de respuesta rápida durante emergencias climatológicas.

Los comentarios están cerrados.