Destaca el crecimiento económico entre islas algunas del Caribe: CTO

COZUMEL, Quintana Roo, 7 de Junio de 2016.- Los destinos con los que compite Quintana Roo, presentaron las proyecciones con que cerrarán este 2016, donde, destaca el crecimiento de los multi destinos entre algunas islas. En este sentido, la Organización de Turismo del Caribe (CTO, por sus siglas en inglés), que concentra las principales islas como Cuba, República Dominicana, Puerto Rico y Las Bahamas, entre otras,  estima superar los 30 millones de visitantes. Esto, supondría una cifra record en la llegada de turistas a la región tras alcanzar los 28.7 millones en el 2015. Richard Sealy, presidente de la CTO anunció recientemente en Nueva York que la industria tuvo un comienzo rápido en 2016, registrando un aumento del 7.3 por ciento en el primer trimestre respecto al mismo período del año pasado, mientras que para finales de año esperan un crecimiento de entre 4.5 por ciento y 5.5 por ciento.

Durante este período, la región del Caribe dio la bienvenida a cerca de 8.5 millones de visitantes internacionales, 580 mil vacacionistas más que en el primer trimestre de 2015. “Este desempeño fue reforzado por los menores precios del petróleo y la fortaleza del dólar de Estados Unidos, lo que aumentó el atractivo de la región para los potenciales visitantes. Los muchos acuerdos de servicios aéreos aseguran que la región tenga asientos adecuados que faciliten el flujo de viajeros hacia y dentro de la región”, explicó Sealy.

Detalló que 19 destinos mostraron mejoras en su desempeño de 2015, ocho registraron un crecimiento de dos dígitos de entre el 10.5 por ciento y 26.8 por ciento.  El crecimiento fue impulsado por los viajes interregionales, que creció un 12.9 por ciento, seguido por el mercado europeo, que ha registrado un crecimiento del 11 por ciento.  El presidente CTO señaló que las autoridades regionales de turismo han reconocido que aún quedaba mucho por hacer para mantener a los visitantes ocupados.

“El CTO sigue trabajando febrilmente con nuestros miembros para ver cómo pueden mejorar su oferta de productos y diversificar sus mercados”, dijo.

 

Los comentarios están cerrados.