Playa del Carmen .- La Dirección de Normatividad y Saneamiento Ambiental del municipio de Playa del Carmen ha identificado más de 150 microtiraderos activos en distintos puntos de Playa del Carmen, generados principalmente por el abandono de colchones, llantas, electrónicos y residuos domésticos en la vía pública, cuya situación representa un serio problema ambiental y de salud pública, especialmente durante la temporada de lluvias y huracanes.
De acuerdo con Liane Alina Aké Canto, directora del área, explicó que estos focos de contaminación se forman cuando los ciudadanos depositan objetos voluminosos o basura en espacios no autorizados, provocando que otras personas hagan lo mismo y se multipliquen los puntos de acumulación. Por lo tanto, además de afectar la imagen urbana, estos sitios propician la proliferación de fauna nociva y enfermedades como el dengue.
Señaló que, como parte de las acciones para contrarrestar esta problemática, la dependencia ha reforzado el programa de brigadas de servicios públicos en colaboración con otras áreas municipales como alumbrado, bacheo y mantenimiento urbano, en el que en las jornadas de limpieza se retiran cacharros y se separan residuos valorizables con apoyo de centros de acopio, evitando que todo el material termine en el relleno sanitario.
Aké Canto destacó que entre los objetos más comunes encontrados están llantas, colchones y partes de electrónicos que, en muchos casos, son desechados por personas que solo aprovechan los componentes valiosos y abandonan el resto en zonas verdes. Por ello, la funcionaria hizo un llamado a la población a evitar estas prácticas, ya que su repetición ha generado un impacto ambiental considerable en distintas colonias del municipio.
Los comentarios están cerrados.