Fortalece Solidaridad a familias del campo

PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 22 de agosto.- Con el fin de fortalecer a más de mil 600 familias que viven en comunidades rurales del municipio de Solidaridad, el Gobierno Municipal facilita capacitación sobre prevención en temporada de huracanes, equidad y género, separación de residuos, primeros auxilios, elaboración de composta, saneamiento básico y manejo adecuado de agua.

El titular de la Dirección de Fomento Agropecuario y Pesquero en Solidaridad, Juan Carlos Cobos Álvarez, informó que este fin de semana se brindó capacitación a más de 50 personas en la comunidad Valle de la Primavera y el próximo 10 de septiembre se tiene programado visitar las comunidades rurales localizadas en Puerto Aventuras.

“En la calendarización se programó a las comunidades de Xpu-Ha, Vida y Esperanza, Santa Cecilia, Uxuxubi, Campesinos Unidos, Puerto Aventuras, Emiliano Zapata, Los Arcos, Valle de la Primavera, Jacinto Canek, Cristo Rey y Nuevo Noc-be”, indicó.

Detalló que la población rural está siendo atendida, al brindar capacitación básica de qué hacer antes, durante y después de un huracán, además de hablar de la importancia de la separación de basura para la preservación de los recursos naturales.

“Es la primera ocasión que un Gobierno Municipal asiste a las zonas rurales con estos cursos; sabemos lo complicado que es para ellos salir de sus asentamientos ante la lejanía y condición de los caminos”, señaló.

Cabe dar a conocer que los capacitadores pertenecen a las diversas áreas de la Administración Pública, como la Dirección General de Protección Civil, la Dirección de Medio Ambiente, la Dirección de Salud Municipal y la Coordinación de Inclusión y Equidad de Género.

Asimismo, Cobos Álvarez informó que está actividad inició en el poblado de San Carlos, en Xpu-Ha, donde 14 familias asistieron a los cursos de capacitación.

Agregó que estos productores del campo manifestaron que las anteriores autoridades municipales no los habían tomado en cuenta; en tanto, la Munícipe Cristina Torres Gómez trabaja en este sector para impulsar la producción local y vincular a los más de 350 campesinos y ganaderos a la iniciativa privada dedicada a la industria turística.

“Durante este mes sesionará el Consejo de Desarrollo Rural Sustentable de Solidaridad, donde se convocará a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para que contribuya a lograr la certeza de la tierra de los más de 350 productores locales”, informó.

Actualmente, Solidaridad produce ganado ovinos, bovinos, porcino, avícola, tilapia, cunicultura, en tanto a agricultura la gente siembra mango, pitahaya, limón persa, guanábana, maracuyá, zapote y naranja agria.

Es importante destacar que ya se abrió la ventanilla del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través de la que se orienta y reciben los proyectos productivos de los campesinos y ganaderos a fin de gestionar recursos ante la federación, la cual está localizada en las instalaciones de la Dirección General de Desarrollo Económico de Solidaridad.

Los comentarios están cerrados.