PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 15 de mayo. – El Instituto de las Mujeres de Playa del Carmen ha intensificado sus acciones para prevenir el suicidio, especialmente dentro de la comunidad LGBTQ+, mediante una estrategia integral que incluye la concientización sobre el impacto de los comentarios en redes sociales y la posibilidad de fincar responsabilidades legales a quienes incidan en estos hechos.
Claudia Zuluaga Tomasini, directora jurídica del Instituto, informó que una de las principales metas es visibilizar la influencia que pueden tener mensajes hostiles o violentos, tanto en plataformas digitales como en la vida cotidiana, sobre personas en situación de vulnerabilidad.
“Estamos trabajando en crear conciencia sobre el daño que pueden causar ciertas publicaciones, y en casos donde se identifique una posible responsabilidad, se dará vista a la autoridad correspondiente”, puntualizó Zuluaga.
Como parte de esta estrategia, el Instituto ha puesto en marcha una campaña de capacitación dirigida tanto a funcionarios públicos como a la ciudadanía en general. La iniciativa busca fomentar un uso responsable de los entornos digitales y promover el respeto como eje central para prevenir la violencia psicológica y verbal.
Además, se están fortaleciendo los canales de atención emocional con talleres, pláticas informativas y la creación de redes de acompañamiento para mujeres que enfrentan situaciones de discriminación, violencia o aislamiento social.
La funcionaria destacó que ya existen denuncias por publicaciones en redes sociales que presuntamente habrían influido en decisiones trágicas. Estos casos han sido turnados a la Policía Cibernética para su debida investigación.
El Instituto subrayó que la construcción de entornos seguros —tanto físicos como virtuales— es una responsabilidad colectiva y reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la salud emocional de todas las mujeres en Playa del Carmen.
Los comentarios están cerrados.