Mayuli y Xóchitl sacaran del abandono a policías municipales

CHETUMAL, Quintana Roo, 24 de Mayo del 2024.-La candidata a senadora de Quintana Roo por la coalición Fuerza y Corazón por México, Mayuli Martínez Simón, sostuvo que el gobierno federal abandonó a estados y municipios en materia de seguridad, como lo hizo en prácticamente todos los rubros.

La aspirante a legisladora señaló que gran parte del desastre actual en seguridad se debe a la eliminación de fondos federales destinados al fortalecimiento de policías estatales y municipales.

“Sin policías municipales y estatales fuertes nunca habrá paz”, enfatizó la candidata.

Un ejemplo de ello, dijo, es Quintana Roo, “donde estamos muy lejos de los estándares nacionales establecidos”.

“En Cancún, por ejemplo, apenas y se cuentan con 800 policías municipales operativos divididos en dos turnos, es decir, aproximadamente 400 agentes por jornada, incluyendo a la Policía Turística”, detalló.

Sin embargo, según el Modelo Óptimo de la Función Policial del gobierno federal, Cancún debería contar con al menos 3,000 policías para cubrir adecuadamente toda la ciudad y la Zona Hotelera, basándose en el estándar de 1.8 policías por cada 1,000 habitantes.

Mayuli Martínez se comprometió a apoyar desde el Senado las propuestas de gobierno de la candidata presidencial del frente opositor, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien promueve la fundación de la Universidad Nacional para la Seguridad.

“Todos los policías, en un término de seis años, tendrán una formación homologada”, afirmó.

Además, destacó la importancia de duplicar el número de policías en los estados y municipios de alto riesgo, con elementos certificados y con una formación unificada.

“Brindaremos salario profesional para policías, habrá un escalafón nacional único y evaluable, y un sistema pensionario homologado”, asentó la candidata.

Los comentarios están cerrados.