México atiende muerte de monos aulladores; casos se extienden a Veracruz y Campeche

México atiende muerte de monos aulladores; casos se extienden a Veracruz y Campeche. Foto de EFE

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informó que sigue atendiendo a monos saraguatos o aulladores ante posibles afectaciones por las altas temperaturas a consecuencia de fenómenos naturales o antropogénicos y que los casos de mortalidad ocurridos en Tabasco y Chiapas se han extendido a los estados de Veracruz y Campeche.

En un comunicado, recordó que “los primeros registros sobre la afectación de monos aulladores ocurrieron en la región de la Chontalpa en Tabasco y los municipios de Juárez y Pichucalco en Chiapas; sin embargo, ya se tienen reportes de casos en los estados de Campeche y Veracruz”.

Precisó que en los municipios de Hueyapan y Catemaco en el estado de Veracruz, la Semarnat y la Comisión Nacional de Áreas Nacionales Protegidas (Conanp) en la zona de los Tuxtlas trabajan “para comenzar a colocar bebederos y brindar una primera atención”.

Además, indicó que se mantendrá una revisión puntual en la región para otorgar el seguimiento correspondiente.

En tanto, en el estado de Campeche se han integrado dos brigadas en las localidades de Miguel Colorado y Felipe Carrillo Puerto.

En el caso de Tabasco, apuntó la Semarnat, continúan las labores a través de las unidades móviles que ya operan, en conjunto con los expertos académicos y de la sociedad civil que han estado brindando el apoyo para contener esta situación.

Además, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) reportó que en un plazo no mayor a 48 horas se habilitará una Unidad Móvil en el campus que tiene en Comalcalco para extender la atención en la región.

En tanto, un grupo de voluntarios ha llevado ayuda y materiales a diversas comunidades para establecer bebederos para la vida silvestre.

Por su parte, la Conanp activó un fondo de emergencia que se destinará a las actividades de las comunidades y la academia.

El domingo, la Semarnat confirmó la muerte de 157 primates (monos aulladores) en los estados de Tabasco y Chiapas y dijo que llevaría a cabo “diversas acciones preventivas para evitar más muertes de monos”.

“De acuerdo al reporte oficial de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) con corte al 22 de mayo, hay 157 decesos confirmados: 125 en Tabasco en los municipios de Cunduacán, Comalcalco, Jalapa, Cárdenas y Centro. Y 32 en Chiapas en los municipios de Juárez y Pichucalco”, apuntó la Semarnat en un comunicado.

Este martes, en un comunicado la Semarnat dijo que en la investigación de la muerte de los ejemplares “se descartan enfermedades emergentes o de origen toxicológico”.

Explicó que en su momento, médicos veterinarios de la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se trasladaron a las zonas afectadas y recolectaron muestras para llevar a cabo los estudios correspondientes.

El laboratorio de alta seguridad de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa (CPA), ubicado Ciudad de México, descartó la presencia de algún virus de influenza, así como de encefalitis equina del este, del oeste y venezolana.

Mientras que el Centro Nacional de Servicios de Diagnóstico en Salud Animal (Cenasa), que se localiza en Tecámac, Estado de México, realizó estudios de histopatología para descartar la presencia de lesiones causadas por algún agente infeccioso.

Con información de EFE

La entrada México atiende muerte de monos aulladores; casos se extienden a Veracruz y Campeche aparece primero en López-Dóriga Digital.

Los comentarios están cerrados.