
El Gobierno de México recuperó 399 piezas culturales pertenecientes a distintos periodos de la época prehispánica y que se encontraban en países como Francia, Estados Unidos y Canadá, informó este viernes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En un boletín, la cancillería precisó que las piezas fueron recuperadas por medio de la embajada de México en Francia y los consulados de Chicago, Dallas, Nueva York, en Estados Unidos, y de Montreal y Vancouver, en Canadá.
Dentro de los lotes destaca la recuperación de una olla de barro de filiación maya, elaborada entre los años 500 y 900 después de Cristo (d.C), que se encontraba en Chicago; un sello en el que se representa un ser fantástico, hecho por la cultura zapoteca entre los años 200 y 900 d.C. que estaba en Dallas.

Asimismo, se recuperó una figura antropomorfa de estilo Ixtlán del Río que data entre los años 100 y 700 d.C. que residía en Francia; un candelero de doble cámara de estilo teotihuacano creado entre los años 200 y 750 d.C., en Montreal.
Del mismo modo, se encontró una figura zoomorfa de tortuga del período Posclásico mesoamericano en Nueva York y 12 piezas arqueológicas de diversas antigüedades y zonas del actual territorio nacional en Vancouver.

Leer también: ISSSTE ofrecerá abortos seguros y voluntarios a partir de este viernes
Los dictámenes, realizados por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), confirman que se trata de piezas pertenecientes a diferentes culturas y de distintos periodos de la época prehispánica, incluyendo el occidente de México, la costa del Golfo, el Altiplano Central, la zona de Oaxaca y el área maya.
Durante la Administración de Andrés Manuel López Obrador, México implementó una serie de acciones y estrategias jurídicas a fin de propiciar la restitución del patrimonio cultural mexicano que se localiza ilícitamente en el extranjero, gracias al esfuerzo conjunto de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Cultura.

En 2023 se creó la Comisión Intersecretarial Permanente contra el Tráfico Ilícito de Bienes que Forman Parte del Patrimonio Cultural para combatir la venta de material arqueológico mexicano y facilitar el diálogo con museos e instituciones privadas con la finalidad de lograr su restitución al país.
A nivel global, las embajadas y consulados de México recuperaron unas 14 mil piezas culturales durante el sexenio anterior, que combatió subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma, en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México, además de intensificar las demandas ante Gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas.
COMUNICADO CONJUNTO. “Se restituyen 399 piezas al patrimonio cultural de México.”https://t.co/KGF5qzRU0z pic.twitter.com/FXTUrWAJja
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) January 24, 2025
Con información de EFE.
La entrada México recupera 399 piezas culturales que estaban en Francia, Estados Unidos y Canadá aparece primero en López-Dóriga Digital.
Los comentarios están cerrados.