Periodista recibe amenazas tras denuncia de censura en la conferencia de AMLO

La periodista Stephanie Palacios denunció amenazas en su contra tras exponer presuntos actos contra representantes de medios de comunicación durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El 8 de mayo pasado, la reportera de Sputnik Mundo reveló que se había advertido a los periodistas que no pueden hacer preguntas cuando el presidente esté exponiendo sobre un tema, a fin de no interrumpirlo.

Están sancionando a los periodistas y no es justo. Se molestaron y nos pusieron hasta fin de mes, porque le preguntamos. Usted ha dicho siempre que esto es un ejercicio democrático; nosotros como periodistas le preguntamos cuando está platicando, entonces, si por esto que estoy haciendo me van a correr de una conferencia de prensa… eso que están haciendo es una amenaza, la vez pasada a mí se sancionaron con un mes y no vine un mes y se lo dije a mi agencia internacional”, dijo en persona a López Obrador.

El mandatario mexicano rechazó amenaza alguna a periodistas asegurando que “nosotros no somos iguales, nosotros no somos autoritarios”.

No hay ninguna limitación. No te preocupes, tranquilos, no hay problema, todos tienen derecho a preguntar porque no tenemos nada que ocultar. A lo mejor hay un malentendido, pero yo te digo, aquí no hay ningún problema. Aquí son libres, pueden preguntar lo que sea”, expuso el presidente.

A dos semanas del suceso, Stephanie Palacios reveló a Article 19 que ha recibido mensajes intimidatorios y amenazas a su integridad vía redes sociales.

Señaló que sus agresores han utilizado connotaciones sexuales y desacreditado su labor profesional.

Inclusive, expuso, ha recibido llamadas anónimas de acoso.

La periodista ya interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México por discriminación.

Esta situación pone en evidencia el grave riesgo al que se enfrentan las mujeres periodistas en el ejercicio de su labor. Las amenazas y los mensajes intimidatorios que recibió en redes sociales son un reflejo alarmante de la situación de vulnerabilidad a la que están expuestas. Este tipo de agresiones no solo buscan intimidar y coartar la libertad de expresión, sino que también tienen un impacto profundo en la percepción de seguridad personal y psicológica de las personas agredidas”, manifestó Article 19.

La organización exigió a la Fiscalía capitalina una investigación diligente y que dé continuidad a la denuncia de Palacios, garantizando justicia, reparación y garantías de no repetición.

Asimismo, la actuación del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para dar protección a la periodista.

Con información de López-Dóriga Digital

La entrada Periodista recibe amenazas tras denuncia de censura en la conferencia de AMLO aparece primero en López-Dóriga Digital.

Los comentarios están cerrados.