Travesía Sagrada Maya 2024, Xcaret revive una vez más el viaje ancestral maya en honor a la diosa Ixchel

PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 25 de mayo.-  Con gran sentido de respeto y rememoración a las raíces prehispánicas de México, este sábado se celebró por decimosexta ocasión la Travesía Sagrada Maya 2024.

Los valerosos canoeros se embarcaron para realizar el ancestral viaje atravesando el mar Caribe con dirección a la isla de Cozumel. Ahí, visitaron el oráculo de la diosa Ixchel, tal como lo hicieron los antiguos pobladores de la región en un rito de más de 500 años de antigüedad. La ceremonia dio comienzo con las formalidades de purificación y sanación en el puerto de Polé, ahora conocido como Xcaret.

En un recorrido donde se rememora la grandeza de los pueblos itzaes como Grandes Brujos del Agua, que establecieron importantes rutas comerciales, los canoeros partieron a las 6:00 horas del viernes 24 de mayo para rendir tributo a Ixchel, la deidad identificada con la fertilidad, la luna y gestación. En Cozumel, al tiempo que presentaron sus ofrendas,  y buscaron el consejo y sabiduría de la diosa a través de su oráculo, realizaron su viaje de regreso para traer las buenas nuevas a sus familiares y amigos, arribando a parque Xcaret a las 13:00 horas del sábado 25 de mayo.

En la edición 2024 la travesía no solo fue un viaje físico, sino también una propuesta artística que integró rituales, danzas y comercio, evocando el legado de nuestros ancestros y honrando su linaje. Inspirada en el peregrinaje relatado en el Chilam Balam de Chumayel, los canoeros partieron desde el antiguo sitio de P’ole hacia Cozumel, reviviendo las prácticas de comercio y religiosidad de los antiguos pobladores de la costa oriental.

Este año, 348 canoeros, de los cuales el 47% fueron mujeres y el 53% son hombres, participaron en este desafío. Por más de seis meses se prepararon física y mentalmente para enfrentar este recorrido, demostrando su fortaleza y dedicación. Su participación es un testimonio del esfuerzo comunitario y del espíritu de perseverancia que caracteriza a esta tradición. También participaron personas que han remado en todas las ediciones anteriores de la travesía, consolidando este evento como una tradición en la Riviera Maya.

La Travesía Sagrada Maya era realizada por los mayas durante la época del posclásico tardío en diversos sitios del actual estado de Quintana Roo. Desde estos puntos, se embarcaban hacia Cozumel para venerar a Ixchel, diosa de la luna, la fertilidad y el tejido. Esta práctica fue prohibida por los conquistadores españoles, quedando en el olvido por siglos.

En 2007, después de dos años de investigación y preparación, Parque Xcaret revivió esta significativa travesía. Esta representación no solo homenajea una tradición ancestral, sino que también aporta valiosos elementos de sensibilización, identidad cultural y cohesión social, que fortalecen el sentido de comunidad y orgullo por el patrimonio y la cultura mexicana.

Es de recordar que la edición 2024 de la Travesía Sagrada Maya se pospuso una semana por recomendaciones de la capitanía de puerto, debido a las condiciones climáticas que estaban previstas para el 17 y 18 de mayo, anteponiendo así la seguridad de las canoeras y canoeros, así como la de visitantes y colaboradores que hacen posible este evento. Todas las personas que ya contaban con boletos e invitaciones pudieron acceder sin problema este fin de semana sin necesidad de cambios y con gran sentido de respeto y rememoración a las raíces prehispánicas de México, este sábado se celebró por decimosexta ocasión la Travesía Sagrada Maya 2024.

Los comentarios están cerrados.