AMLO recibe carta de primer ministro de Israel por extradición de Tomás Zerón; “están ayudando en la solicitud”, dijo

AMLO recibe carta de primer ministro de Israel por extradición de Tomás Zerón; “están ayudando en la solicitud”, dijo

AMLO recibe carta de primer ministro de Israel por extradición de Tomás Zerón; “están ayudando en la solicitud”, dijo. Sin dar michos detalles, López Obrador aseveró que Israel tiene interés de ayudar en la extradición de Tomas Zerón por Caso Ayotzinapa

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que recibió una carta del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en donde le detalla su interés de ayudar al Gobierno mexicano en el caso Ayotzinapa, concretamente en la extradición de Tomás Zerón de Lucio, exfuncionario de la extinta Procuraduría General de la República (PGR).

En la conferencia matutina de realizada en Tepic, estado de Nayarit, López Obrador dejó en claro que se sigue trabajando en la extradición de Zerón de Lucio.

Acabo de recibir una carta del primer ministro de Israel acerca de su interés por ayudarnos, porque allá están en Israel uno de los que participó en la fabricación del delito de la desaparición de la llamada Verdad Histórica, de que los jóvenes fueron quemados”, dijo.

“Zerón participó en torturas”

“Y este señor Zerón se fue allá a Israel y participó en torturas. Estamos solicitando que lo extraditen y estamos trabajando en eso”, puntualizó.

Están ayudando en la solicitud de cooperación, están participando, eso es lo que me dice, su interés de ayudar. Que lo están revisando y hay comunicación, no puedo decir, más, pero me respondió la carta. Hay de arte del Gobierno de Israel disposición de ayudarnos”, resaltó.

El pasado 20 de junio, el mandatario mexicano había detallado que envió una segunda carta al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, para que ayude en la extradición de Tomás Zerón de Lucio, señalado caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

“Mandé carta al Primer Ministro para que nos ayude”

“Ya mandé al primer ministro de Israel una segunda carta, para que nos ayude en la extradición de Tomás Zerón, ya la envié”, declaró en su momento.

“No puede ser que Israel proteja, bajo ninguna circunstancia a un torturador, nadie debe de proteger a torturadores en el mundo, y mucho menos quienes sufrieron de represión, tortura, de exterminio”, expuso.

En abril de 2021 se solicitó la captura de Tomás Zerón por los delitos de tortura, desaparición forzada de personas y coalición de servidores públicos.

El exfuncionario, quien actualmente se encuentra en Israel, también es señalado por el delito de tortura y de manipular pruebas durante una diligencia en el río San Juan de Cocula, Guerrero.

El Gobierno Federal pasado promovió la denominada “verdad histórica” que señalaba que los estudiantes fueron detenidos por policías corruptos en Iguala y entregados al cártel Guerreros Unidos, que los mató e incineró en un basurero de Cocula.

Zerón se considera uno de los autores clave de dicha versión, cuestionada por familiares y por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que señaló que los cuerpos no pudieron ser quemados en ese lugar.

En octubre de 2022, Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación (Segob), confirmó que se le ofreció un criterio de oportunidad a Tomás Zerón, pero que no lo aceptó.

Con información de López-Dóriga Digital

Vía López Dóriga Digital

TE PUEDE INTERESAR: Es una campaña para socavar a Fuerzas Armadas: AMLO sobre señalamientos de obstrucción en Caso Ayotzinapa https://lapancartadequintanaroo.com.mx/es-una-campana-para-socavar-a-fuerzas-armadas-amlo-sobre-senalamientos-de-obstruccion-en-caso-ayotzinapa/

Deja una respuesta