Discusión en el Senado de 250 minutas e iniciativas será escrupulosa: Ricardo Monreal

Discusión en el Senado de 250 minutas e iniciativas será escrupulosa: Ricardo Monreal

Foto de Senado de la República

El senador Ricardo Monreal expuso que está sobre la mesa el dejar abierto el reloj parlamentario para que el Senado de la República pueda discutir a profundidad las 250 minutas e iniciativas acumuladas.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula el presidente de la Junta de Coordinación Político (Jucopo) se comprometió a que todo el protocolo legislativo y los procedimientos parlamentarios se lleven a cabo escrupulosamente.

Detalló que 125 minutas provienen de la Cámara de Diputados, mientras que 123 son iniciativas surgidas del Senado.

Se tiene que dar la pausa de discusión, de deliberación y de análisis, porque no queremos que esta actitud precipitada afecte en una mala elaboración o en una mala redacción de leyes que nos van a regir, o que sean motivo de controversia constitucional o de acciones de inconstitucionalidad en la Corte”, defendió.

Ricardo Monreal expuso que dentro de la Jucopo se enumeraron 18 reformas consideradas importantes, para cuya aprobación no se tiene límite; de este modo se considera parar el reloj parlamentario el 30 de abril.

Se va a dar turno a las comisiones y las comisiones determinarán el ritmo que se les va a imprimir a cada una de ellas en razón de importancia y el contenido.”

Entre las prioridades están, dijo, la “Tres de Tres” para que los agresores sexuales, domésticos y deudores alimenticios no puedan tener cargo público ni puesto de elección popular.

Igualmente la reducción de la edad, a 18 años, para ser diputado federal o secretario de Estado, a partir de los 25 años; la desaparición del Insabi; la tala ilegal de árboles; ley de movilidad en caso de hospitales y escuelas; la liquidación de la Nacional Financiera Rural; la relativa a Fonatur; la Ley de Aeronáutica y Aviación Civil; y la nueva Ley de Ciencia y Tecnología.

Probablemente vayamos a tener que sesionar, dependiendo de las comisiones, mañana, o el sábado o el domingo, o dejar abierto el reloj parlamentario en estas 18 iniciativas que consideramos prioritarias”, expuso.

Monreal Ávila indicó que la ley minera es un asunto particular al englobar cuatro leyes y haber ocurrido una reunión entre grupos económicos y las secretarías de Economía y Gobernación, en la que se consensuó una minuta que corresponde al Senado analizar.

Senado perfila nombrar un comisionado del Inai antes del fin del periodo

El Senado de la República perfila el nombramiento de un comisionado del Inai, a fin de que su Pleno pueda volver a sesionar.

Lo anterior se acordó ante la amenaza del bloque de contención de no votar ninguna minuta o reforma.

El senador Ricardo Monreal planteó el nombramiento de un comisionado hombre en sustitución del veto a Rafael Luna.

Se elegirá de entre los 47 perfiles señalados como idóneos a juicio de las comisiones dictaminadoras.

Ese más alto va a proponerse en un punto de acuerdo, tratando de obtener la mayoría calificada, y con ese comisionado ya estaría funcionando de manera regular, institucional, constitucional, el Inai. Ese es mi deseo.”

Con información de López-Dóriga Digital

Vía López Dóriga Digital

Deja una respuesta