Estudiantes de la UNAM buscan participar en concurso de la Nasa

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de Mayo.- Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNAM desarrollaron un robot, prácticamente de manera artesanal, con capacidad para desplazarse, tomar materiales y detectar obstáculos. En principio, el objetivo es participar, en próximos meses, en un concurso de la Nasa de prototipos de máquinas exploradoras de la superficie de Marte, cuyo premio es de alrededor de millón y medio de dólares.

Con 200 mil pesos y el apoyo de una empresa de mensajería para trasladar a las sedes de la competencia al robot Rover, que pesa alrededor de 22 kilos, 13 estudiantes construyeron el aparato, que cuenta con inteligencia artificial. En 2013 obtuvieron el tercer lugar en el concurso Lunabotics Mining Competition. En conferencia de prensa, el equipo de estudiantes presentó el artefacto y detalló que con mejores materiales podría tener un costo de hasta 500 mil pesos. El proyecto se denominaUNAM Space, y busca que los cerebros no salgan de México a trabajar a otros países, sino apoyar a la Agencia Espacial Mexicana con este tipo de equipos, que podrían llegar a Marte, explicó el líder del grupo, Juan Carlos Mariscal.

En 2013, a la convocatoria que lanzaron los estudiantes, ¿Quieres enviar un robot a la Nasa?,respondieron varios alumnos y formaron el equipo que desde hace casi tres años trabaja en este proyecto; se dividieron en las áreas mecánica, electrónica y control, inteligencia artificial y administrativa. Anunció que por conducto de una fundación buscarán obtener alrededor de 200 mil pesos para consolidar el proyecto. Explicó que en el país se diseñan y manufacturan piezas que va a dar a empresas extranjeras. Aquí se puede hacer un polo de desarrollo espacial. Que la gente no se vaya a la Nasa a trabajar, que se quede aquí.(FUENTE: La Jornada)

Los comentarios están cerrados.