CANCÚN, Quintana Roo, 23 de junio. – Frente al acelerado desarrollo hotelero y empresarial del Caribe Mexicano, la Asociación de Profesionales de Mantenimiento de Cancún y la Riviera Maya está apostando por la capacitación y profesionalización de sus agremiados, con el objetivo de garantizar servicios eficientes y evitar trabajos inconclusos, señaló Fernando Rodríguez, presidente del organismo.
El empresario destacó que el mantenimiento es una pieza clave en la operación de hoteles, empresas y servicios de infraestructura, particularmente en una región expuesta a fenómenos hidrometeorológicos como huracanes.
“Uno de nuestros principales objetivos es advertir, orientar y formar a todos los que se dedican al mantenimiento, no solo a ingenieros hoteleros como en un inicio, sino a todos los involucrados en esta importante área”, indicó Rodríguez.
Subrayó que tanto Cancún como la Riviera Maya enfrentan retos crecientes, entre ellos la fragilidad de la infraestructura, evidenciada por los frecuentes apagones y un suministro de agua cada vez más comprometido. Ante ello, consideró indispensable que el sector empresarial invierta en mantenimiento preventivo y correctivo de sus instalaciones.
Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que, al momento de realizar arreglos o adecuaciones en sus viviendas, contraten mano de obra calificada, ya que “de ello depende la seguridad y funcionalidad del hogar”.
Rodríguez reconoció que, en el caso del sector hotelero, se ha avanzado en preparación frente a contingencias, ya que la mayoría de los establecimientos cuentan con planes de emergencia y plantas eléctricas para garantizar la continuidad de sus operaciones durante la temporada de huracanes.
Los comentarios están cerrados.