Piden regular uso de scooters en Playa del Carmen ante aumento de robos y accidentes

PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 30 de mayo. – Ante el crecimiento exponencial del uso de scooters y bicicletas eléctricas en Playa del Carmen durante los últimos dos años, representantes del sector han solicitado al Ayuntamiento la implementación de un reglamento y un sistema de registro oficial para estos vehículos, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir los índices de robo.

Fernando P. Palomares, representante de patinadores y tiendas especializadas, explicó que la falta de regulación ha dejado en el limbo jurídico tanto a usuarios como a autoridades, lo que complica desde la identificación de propietarios hasta la atención de accidentes o robos.

“Es muy común que se roben scooters y bicicletas eléctricas. Si existiera un registro municipal con datos del propietario y la unidad, sería mucho más fácil recuperarlos o al menos saber quién es el responsable en caso de un incidente”, señaló.

Además del registro, Palomares planteó que se establezca una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora, siguiendo estándares internacionales, como parte de una regulación más amplia para este tipo de transporte de micromovilidad.

Asimismo, hizo un llamado a las autoridades para que se impulse una campaña permanente de concientización sobre seguridad vial, tanto para usuarios de scooters como para automovilistas, ya que una de las principales causas de accidentes es la invasión de ciclovías por parte de vehículos motorizados.

“Las ciclovías están constantemente invadidas por autos, y eso obliga a los patinadores a invadir la calle o banquetas, lo que aumenta los riesgos”, apuntó el vocero del sector.

Actualmente, Playa del Carmen no cuenta con una regulación clara para scooters eléctricos, pese a que su uso ha aumentado por razones como el ahorro en transporte, la facilidad para recorrer distancias cortas y la deficiente calidad del transporte público.

Los usuarios y comercios del ramo esperan que el Ayuntamiento retome el tema y avance en una normativa que garantice tanto la movilidad segura como la legalidad en la circulación de estos vehículos, cuyo uso continuará en aumento por la tendencia hacia formas de transporte más sostenibles y accesibles.

Los comentarios están cerrados.