Que empiece el debate: Coapa vs Satélite

Lo que necesitas saber:

Dos barrios icónicos, clase medieros y particulares. Coapa y Satélite se parecen y son distintos a la vez, aquí te decimos por qué

Existen dos barrios que son tan amigos como enemigos. Algunos, los menos observadores, dirán que se parecen un poco. Que los que viven en ellos tienen costumbres extrañas como hacer filas eternas para comer una hamburguesa o usar el coche para todo, hasta para ir a la tiendita de la esquina. Hablamos por supuesto de la rivalidad más grande del siglo: Coapa vs Satélite.

Sí, sabemos que no es una competencia, y que ambos, desde sus trincheras, tienen grandes atracciones que de alguna u otra manera han sido parte de nuestra vida. El Estadio Azteca por un lado y esas Torres de colores por el otro. Una colonia está en Naucalpan, otra en el sur de la ciudad.

Dos barrios en zonas opuestas que generan lo mismo. /Imagen Wikipedia

No podrían ser más diferentes entre sí, pero tampoco más parecidos. Ambos barrios comparten un grupo de habitantes orgullosos y altamente ruidosos que aman (aunque no lo reconozcan) tener un restaurante de comida rápida en cada esquina, pasear en coche con la música a todo volumen, comprar videojuegos en puestos secretos y usar lentes ostentosos en espacios cerrados.

Dicho esto, nos hemos dado a la tarea de escarbar un poco en la historia de estos sitios para a ver cómo se fundaron y por qué son tan diferentes, aunque tan iguales.

Una vueltita por la legendaria Villa Coapa

Para los que no tengan el placer de conocer el barrio, lo primero que deben de saber es que “coapa la bella” se ubica en algún punto entre la glorieta de Vaqueritos, Periférico sur, Canal Nacional y Calzada de Tlalpan.

La historia de este barrio se remonta a las épocas prehispánicas. Aunque cueste trabajo creerlo, existió un momento en el que esta zona pertenecía al señorío de Coyoacán, y estaba cubierta de grandes terrenos verdes, manantiales y terrenos plagados de naturaleza.

Así lucía Coapa en los años 70. / Imagen Ciudad de México en el Tiempo

También había víboras, muchas víboras, tantas que de ese temerario reptil diáspido, salió el nombre. De hecho, Coapa viene del náhuatl y se traduce literalmente como nido de serpientes.   

Finalmente, cuando llegaron los españoles, Coapa se volvió un refugio de algunas de las haciendas más importantes de la ciudad antes de ser la ciudad. En particular, había tres, enfocadas en la producción de maíz, pulque y otros insumos que se llevaban al centro, cuando Miramonetes era un río.

La historia de Ciudad Satélite

En el lado casi opuesto de la ciudad, a mediados de los años 50, Mario Pani y José Luis Cuevas se embarcaron en la aventura de diseñar un fraccionamiento residencial, que según sus palabras se convertiría en “una ciudad a las afueras de la ciudad”.

Plano de la ciudad utópica que trazó Pani. /Imagen Wikipedia

Se trató de una especie de utopía que con sus casas, tiendas y calles emularía los suburbios de Estados Unidos. El proyecto fue recibido con los brazos abiertos por todos los foráneos que querían estar cerca de la CDMX, pero no vivir en ella.

Pronto, el barrio se llenó de casas de clase media, con fachadas blancas y amplios lugares para estacionar esas naves gigantes de los 50.

Así se veían las Torres Satélite hace algunos años. /Imagen Ciudad de México en el Tiempo

Entre los habitantes había miembros de la comunidad extranjera, sobre todo de recién llegados de otras partes de la república y también las familias que querían para su vida un paisaje más abierto.

Puntos a favor y en contra de Villa Coapa y Satélite

Lo repetimos, ambas colonias tienen su encanto. Pero como es divertidísimo ponerlas a competir, aquí les dejamos algunas ventajas y desventajas que tienen estos barrios.

Villa Coapa

Pros

*En 1979, ahí se instaló la primera sucursal de la icónica Taquería Copacabana. Para muchos, los mejores tacos de suadero.

*Si le vas al América este es por mucho el mejor barrio para vivir. En Coapa están las canchas donde entrenan los jugadores y queda realmente cerca el Estadio Azteca.

*Los que aman comparar, en Villa Coapa encontrarán un centro comercial frente al otro. Todos son inmensos y diferentes entre ellos.

Dato Curioso: El conjunto de edificios de la colonia se hizo para albergar a los atletas de 1968. Años más tarde estas residencias sirvieron para alojar a los damnificados del terremoto del 85.

Así se ve una de las avenidas más transitadas de coapa en la noche/Imagen Wikipedia

Contras

*Existen algunas avenidas que todavía tienen un tufo a estiércol, esto se debe a que antes la colonia estaba llena de establos, donde las personas hacían largas filas.

*El tráfico en Acoxpa todos los días puede ser desesperante.

*Hay pocas, casi nulas actividades culturales. Las librerías brillan por su ausencia y ni hablar de los museos.

Ciudad Satélite

Pros

*Muchas avenidas no tienen semáforos, porque gracias al diseño de Pani no se necesita. En vez de avenidas normales, hay circuitos de un solo sentido.

*Queda cerca el conjunto escultórico de Las torres de Satélite, uno de los monumentos más icónicos de la ciudad, diseñado por el mismísmo Luis Barragán.

*Es un lugar con buena oferta inmobiliaria. Hay casas gigantes, medianas y pequeñas a mejor precio que las que están dentro de la ciudad. 

Satélite no tiene buen transporte público. /Imagen Wikipedia

Contras:

*No es nada fácil llegar en transporte público; en particular si se trabaja lejos de Naucalpan. Además hay pocos cruces peatonales y es imposible cruzar en avenidas grandes.

*En los últimos años, los vecinos han reportado que ha crecido la delincuencia en algunas zonas.

*Solo hay una plaza comercial, Plaza Satélite. Si no te gusta vas a tener que ir hasta Toreo.  

***

Las listas pueden seguir y seguir, pero por lo pronto aquí les dejamos las bases para una competencia, de chilangos clasemedieros, sana y respetuosa.

Después de todo, los que nacimos en este lugar del mundo, seamos coapeños o satelucos, somos hermanos. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Vía Sopitas.com

Deja una respuesta